La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), figura en la más reciente edición del ranking de Escuelas de Negocio que elabora cada año Eduniversal. La USIL entra en la lista de las mejores de América Latina y se ubica como la cuarta más importante del Perú.

De acuerdo a la metodología de Eduniversal, una agencia global de calificación especializada en educación superior con sede en París, USIL obtiene Tres Palmas a la Excelencia de cinco posibles. Esto la ubica solo por detrás de la PUCP, ESAN y la UP dentro del Perú. 

En su Ranking, Eduniversal elije a las 1000 mejores escuelas de negocio entre 154 países del mundo. Para ello establece un Comité Científico Internacional integrado por dos miembros ejecutivos de la organización y nueve expertos en educación superior independientes. Además, hay un proceso de votación entre los decanos de las Escuelas de Negocios de todo el mundo, para hacer la clasificación.

Metodología del ranking

Ranking Escuelas de Negocio Perú

El Sistema de Evaluación de Eduniversal (EES) incluye el ranking y una calificación de dos categorías distintas con dos metodologías diferentes. La primera es el ranking global de las 1000 mejores escuelas de negocios. La segunda los 4000 mejores Máster y programas de MBA. Ambos son seleccionados de 9 regiones geográficas y 154 países.

En la selección oficial se emplean criterios cuantitativos y cualitativos para determinar las 1000 mejores escuelas de negocio. Entre estos criterios están el gasto nacional en educación por habitante, el PIB per capita, tamaño de la población y número de estudiantes en educación superior. También se evalúa el número de instituciones en el país y su importancia histórica a escala nacional.

Luego se les califica dentro de cada país con Palmas de Excelencia de 1 a 5. De esta manera se determina la influencia internacional, reputación y calidad de la institución. Una vez se cierra este proceso, los decanos de las Universidades votan para determinar el ranking dentro de cada categoría de palmas.

Dentro del Perú ninguna institución está dentro de la clasificación de 5 Palmas. Las universidades previamente mencionadas tienen Cuatro Palmas. La Facultad de Ciencias Empresariales de USIL figura como la primera dentro de las de Tres Palmas, como evidencia de su esfuerzo por expandir su influencia internacional.

De entre todas las instituciones de educación superior del Perú, solo seis universidades lograron ingresar al ranking. Además de las ya mencionadas, están la UDEP (3 Palmas) y la UPC (2 Palmas).

Programas individuales en el Ranking

En cuanto al ranking de maestrías, cuatro programas de USIL lograron entrar en el ranking Latinoamericano. Nuestra Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial figuró en el puesto 20 de América Latina. Mientras, la Maestría en Gestión Pública alcanzó el puesto 15 en la región. Nuestra Maestría de Ciencias Empresariales también alcanzó el puesto 15. Mientras, la Maestría en Negocios de Nutrición y Salud logró el puesto 84 del mundo y segundo del Perú.

[fc id=’25’ align=’left’][/fc]