La generación de leads es una necesidad de toda empresa para optimizar la conversión en ventas. La creación de landing pages juega un papel fundamental en este proceso y herramientas como Unbounce y Optimizely nos lo facilitan.
Pero ¿cuál es mejor? Antes de responder esa pregunta hablemos de que hacen.
Tanto Unbounce como Optimizely proveen una manera de crear landing pages hospedadas con distintas variantes, dividen automáticamente el tráfico y rastrean el desempeño de acciones deseadas como conversiones o engagement, es decir, clics en formularios o clics de seguimiento en las redes sociales.
Ambas herramientas ofrecen una interfaz en la que los elementos se pueden manejar con facilidad para diseñar páginas con distintos elementos gráficos, textos, estilos, colores y más. Ambos productos tienen excelentes sistemas de reportes y ofrecen datos suficientes para tomar decisiones.
Similitudes
En principio suenan básicamente iguales en sus funciones, de hecho, para instalar ambas herramientas, es necesario pegar una línea de código en el texto de las páginas a probar. Ambos proveen un sistema de pruebas AB y dan acceso a herramientas que simplifican la configuración, realización y reportes de tus experimentos con diversas landing.
¿En qué se diferencian Unbounce y Optimizely?
Unbounce incluye una gran cantidad de plantillas bien diseñadas que pueden usarse para desarrollar una primera versión de tu landing. Optimizely carece de esta función.
Esta es una gran ventaja para quien carezca del conocimiento técnico o de tiempo para hacerlo. Sin embargo, el editor de Optimizely es bastante versátil, pero para realmente personalizarlo se requieren algunos conocimientos de HTML.
Por otra parte, en su plan más económico mensual, Unbounce es más costoso que Optimizely. Mientras el primero cobra 49 dólares al mes por 5.000 impresiones, Optimizely cobra 19 al mes por 2.000 impresiones.
Otras comparaciones
En el tema de los formularios y popups, Unbounce tiene herramientas que permiten configurar los popups de acuerdo a los clics, tiempos y movimiento en la página. Si, esas molestas cajas que aparecen cuando haces scroll. Pero son indudablemente eficientes. Optimizely también evalúa el comportamiento de los usuarios y añade formas y popups en las páginas para incrementar conversiones.
A la hora de implementar estas opciones, ambas requieren cierto nivel de conocimiento técnico. Optimizely requiere acceso al código de tu página, pero una vez lo instales no tendrás que hacerlo de nuevo. Unbounce requiere actualizar los registros del CNAME en tu servidor, pero también puedes recurrir a un plugin si usas WordPress.
Ambos programas también disponen de herramientas para agencias. En el caso de Unbounce permite otorgar permisos de usuario y crear múltiples campañas. Mientras, Optimizely da a cada sitio web su propia cuenta, pero permite entrar a varias cuentas en simultáneo. Su estructura de precios por cuotas es útil para una agencia, porque puedes configurar el tamaño del plan a las necesidades del cliente.
¿Cuál es mejor?
La respuesta corta es que ninguna es mejor o peor. La herramienta que elijas para tu proyecto depende de tus necesidades. Si tienes un buen diseño previo o un buen diseñador de landing pages entonces Optimizely es la opción por ser más económica. Si no tienes esa ventaja, entonces la mejor apuesta es Unbounce.
Ambas herramientas te ayudarán a mejorar tu engagement y conversiones, la decisión se centrará en el tema del diseño y del precio.
[fc id=’25’ align=’left’][/fc]
Comentarios recientes