El neuromarketing es la disciplina del marketing  llamada a revolucionar el mundo de la mercadotecnia.

Se dice que el conocimiento es poder, por tanto, no hay mayor poder que la capacidad de conocer los pensamientos y deseos más ocultos de las personas, esta es la misión del neuromarketing, aprovechar los descubrimientos de la neurociencia para obtener un conocimiento profundo del comportamiento de las personas, en su faceta de consumidores.

Para alcanzar sus metas, el neuromarketing trabaja sobre tres elementos claves para la mercadotecnia: la emoción, la atención y la memoria. Conociendo las regiones del cerebro implicadas en estos tres elementos, se puede:

Anticipar el impacto que una campaña de comunicación tendrá en el consumidor, por lo que se pueden anticipar en la inmensa mayoría de los casos los resultados que esa campaña tendrá en las ventas y la imagen del producto o servicio.

Crear productos y servicios más eficientes, que no sólo satisfagan las necesidades de los consumidores, sino que hayan sido diseñados para tener una mejor aceptación por parte del cerebro.

Diseñar campañas más efectivas. Sabiendo la manera en la que el cerebro procesa y retiene la información, las campañas de comunicación se harán más efectivas, creando contenido que resulte atractivo y memorable para el cerebro y evitando todas aquellas informaciones que resultan irrelevantes.

Generar vínculos estables con los consumidores. Aprovechando los conocimientos sobre la homeostasis, como elemento de mantenimiento y protección de la entidad.

El conocimiento que nos aporta el neuromarketing resulta de vital importancia, pero, en sí, no nos garantiza el éxito. Dicho conocimiento debe estar respaldado por profesionales que sepan trasladar esa información a la realidad, saber leer los datos y ser capaz de organizar campañas en torno a las variables estudiadas.

El neuromarketing por sí mismo no significa nada, lo importante es la aplicación que hacemos del conocimiento que nos aporta

De ahí, la importancia de tener profesionales perfectamente formados, que sepan aportar. no sólo conocimiento, sino también la dosis necesaria de creatividad para optimizar las actividades de marketing de la empresa. Estos profesionales serán cada vez más solicitados por las empresas, ya que se convertirán en el vínculo entre los posibles clientes y las empresas.

Neuromarketing, al abrigo de la neurociencia

La neurociencia es una disciplina que se encuentra en pleno crecimiento, constantemente avanza en el conocimiento del cerebro y su funcionamiento, esto hace que sea muy importante para los profesionales de marketing estar muy al día de los nuevos descubrimientos, para poder aplicarlos al ámbito de la mercadotecnia.

Tener profesionales con una buena formación en neuromarketing va a ser una ventaja competitiva muy importante para las empresas. Estas personas serán las encargadas de ayudar a generar los nuevos productos y servicios, las futuras estrategias de acercamiento al consumidor y lo que nos traigan los próximos descubrimientos de la neurociencia Se abre una época apasionante para los interesados en esta materia.

[fc id=’25’ align=’center’][/fc]