Nada como una buena serie para empezar el fin de semana. Puede que estés agotado de la oficina, pero estas series sobre la vida laboral de otros son el antídoto que necesitas. Seis de ficción y una real, dramas y comedias, hay para todos los gustos.

The Office


Originalmente creada en Reino Unido, pero adaptada en EEUU, donde llegó a 9 temporadas, The Office está filmada como un documental. Es una serie sobre la vida de los empleados de una subsidiaria de una empresa papelera. El show es hilarante gracias a las dinámicas relaciones entre los empleados de esta caótica oficina.

Silicon Valley


Este hilarante sitcom está centrdo en la vida de un joven y brillante programados que es terriblemente tímido, pero que escribió un código que puede valer miles de millones. Antes que vender su idea, decide crear su propia compañía. La serie es una parodia de la cultura de los start-ups y del famoso Silicon Valley.

The Newsroom


Jeff Daniels es el protagonista de esta serie de TV de la cadena HBO centrado en la agitada vida de una sala de prensa televisiva. Este drama político narra como el ancla de un noticiero y su equipo hace su programa mientras enfrenta obstáculos corporativos, comerciales y sus propios problemas personales.

Parks and Recreation


Durante siete temporadas, esta serie hizo reír a las audiencias con las desventuras de los empleados del Departamento de Parques de un pequeño pueblo en Indiana. Esta comedia protagonizada por Amy Poehler es donde Chris Pratt logró alcanzar la notoriedad que le encumbró como estrella de Hollywood.

Workaholics


Esta serie sobre tres completos idiotas trabajando en una empresa de telemarketing es la forma más rápida de reír a carcajadas. Ders (Anders Holm), Adam (Adam DeVine) y Blake (Blake Anderson) trabajan en una oficina disfuncional donde nadie hace su trabajo. ¿Y a quien le importa si es gracioso?

Mad Men


Con siete temporadas y 68 premios, incluidos 16 Emmy y 5 Globos de Oro, Mad Men es una serie de culto. La historia de Don Draper y su vida como director creativo en el mundo de la publicidad en los años 60 del siglo XX es fascinante. La serie logra captar con autenticidad tanto la década en la que trascurre la historia como el entorno de las empresas publicitarias de la época. Esta serie es de una altísima factura y si aún no la has visto no esperes más.

The Profit


Cerramos este conteo con un reality. En este caso vemos oficinas y negocios reales que están pasando por problemas. En el mundo del emprendimiento un inversor puede cambiar para mejor (o peor), el futuro de una compañía y en este show el empresario Marcus Lemonis, un agresivo inversionista, ayuda a empresas a cambio de un porcentaje del negocio y las ganancias. Esta serie no solo es entretenida de ver, sino que incluye lecciones muy duras sobre lo que no se debe hacer al emprender.

[fc id=’25’ align=’left’][/fc]