El marketing digital es una de las herramientas más potentes con que cuentan las empresas. Para sacarle el máximo rendimiento es necesario conocerla y saber cómo aplicarla.

Marketing digital global

Muchas empresas cometen el error de pensar que esta disciplina es sólo para los integrantes del departamento de marketing. Nada más lejos de la realidad, toda la empresa debe tener conocimientos de marketing digital. La acción del marketing digital es global: todas las decisiones de las empresas son susceptibles de ser recogidas en las redes sociales, con lo que conlleva de imagen, positiva o negativa; el contenido de marca puede ser generado por cualquier departamento y, sobre todo, la nueva realidad digital hay que entenderla como un todo y apreciarla en su contexto ayuda a crear estrategias adecuadas.

En los ejecutivos esto es aún más importante. Desconocer las bases del marketing digital es como no saber leer ni escribir, debe ser parte de la cultura empresarial. Cualquier decisión empresarial debe estar basada en el público al que se dirige la empresa, y ese público, de una u otra manera,  está en internet, ya sea en redes sociales, haciendo búsquedas en google, leyendo las valoraciones de otros usuarios. Tomar decisiones sin tener esto en cuenta es jugar a los dados con el futuro d la empresa.

Una generación digital

Como comenta Manuel Rodríguez, profesor en The Valley, escuela de referencia en España de marketing digital, “nos encontramos ante una generación que se ha criado y educado de forma virtual. Toda persona con menos de 30 años ya es nativa digital y hay que adaptar la comunicación a esta realidad”. Hoy, palabras como SEO, SEM, inbound marketing, estrategia digital, branded content, etc., son el pan nuestro de cada día. Desconocer su sentido, es estar fuera del mercado, estar desactualizado. El marketing digital ya forma parte de la vida cotidiana de cada individuo.

social-media-1635581_960_720

Nos informamos, viajamos, comemos, amamos, estudiamos, nos relacionamos en la red. Quitar importancia a este hecho es un error fatal, en el que caen muchas empresas. No se trata de hacer una web o tener presencia en redes sociales, lo realmente efectivo es ser relevante para el público objetivo, adaptándose a sus necesidades, gustos y lenguaje.

No sólo de Marketing digital vive el hombre

Pese a su innegable importancia, el marketing digital no lo es todo. Esta disciplina debe formar parte de la estrategia de marketing general de la empresa. Muchas compañías separan ambas especialidades, en un ejercicio de esquizofrenia corporativa. El mundo analógico y digital van de la mano, son una sola manera de entender el mundo.

Toda la actividad digital debe estar encaminada a crear una experiencia positiva y real en el consumidor. Así que, la recomendación es dominar el mundo digital, pero enfocado a generar vivencias reales, tangibles, palpables.

[fc id=’25’ align=’center’][/fc]