En medio una nueva revolución industrial, la de la tecnología informática, la manera de concebir el trabajo va cambiando. En consecuencia, las profesiones más demandadas también son otras.

La integración de estas nuevas tecnologías en el ámbito empresarial es una realidad y transformará de manera radical el escenario actual. El principal efecto de eso es la desaparición de muchas profesiones tradicionales, en favor de nuevas carreras emergentes. Los profesionales de las tecnologías de la información serán los más buscados y es una necesidad formarse en el área para mantenerse relevante en el mercado laboral.

De acuerdo a un estudio realizado por Infoempleo y Deloitte, en España el crecimiento de empleos en el sector será de un 40%. En los Estados Unidos, este tipo de empleos ha ralentizado ligeramente su crecimiento. Sin embargo, aún tiene un crecimiento estimado del 20 al 29% según el Departamento de Trabajo de ese país. Solo es superado por algunas profesiones del sector salud.

El sector IT aporta un 4% del PIB de España y hasta un 7.1% del de Estados Unidos. En consecuencia, no es sorpresa que este estudio estime un incremento anual de un 9,3% en la demanda mundial de este tipo de profesionales hasta el 2020.  

Estas son algunas de las profesiones del presente y del futuro, de acuerdo al estudio de Infoempleo y Deloitte:

IT Project Manager

Un IT Project Manager se encarga de gestionar un proyecto en su totalidad: desde su planteamiento inicial hasta su ejecución final y cierre y se encarga, entre otras cosas, de la toma de decisiones, la resolución de conflictos, la gestión de recursos (incluido el equipo de trabajo), la estimación de objetivos, plazos y entregables, etc. Certificaciones como la PMP o la ITIL Foundation son una necesidad para profesionales del área.

Hacker Ético

Los ethical hackers, conocidos también como white-hat (“sombrero blanco”), tienen que pensar como el ciberdelincuente, utilizar sus técnicas y herramientas para poner a prueba la seguridad de toda la infraestructura tecnológica de una empresa. También existen certificaciones en esta área que te pueden abrir las puertas de esta profesión.

Big Data Architect

Big Data es un concepto que hace referencia al almacenamiento de grandes cantidades de datos, y a los procedimientos usados para encontrar patrones repetitivos dentro de ellos.

UX Designer

Desarrolla productos, servicios y procesos, pensando siempre en lo que puede experimentar el usuario antes, durante y después de interactuar con ellos. Su objetivo es lograr una navegación intuitiva y un diseño eficiente para que el usuario tenga una buena experiencia con la marca.

Customer Intelligence Specialist

La labor que suele realizar este experto conlleva manejar el big data de datos internos de la compañía y combinarlo con otras fuentes de información externas para entender cuál es la manera que tienen los clientes de relacionarse con la compañía según los productos y servicios. Su trabajo se centra en recoger esa información, filtrarla y analizarla, para después elaborar estrategias comerciales.

Expertos en Seguridad informática

Existen al menos cinco perfiles diferentes en el área de seguridad informática dentro del informe, sin contar al de Ethical Hacker, que también se desenvuelve en la misma. Eso demuestra la importancia que tiene y tendrá la seguridad en un mundo donde los ataques informáticos son la nueva forma de terrorismo. También existen credenciales en esta área como la CISA, CISM o CISSP.

[fc id=’25’ align=’left’][/fc]