Este jueves se llevó a cabo la cuarta jornada de la Madrid Business Week. Los 17 asistentes al evento recibieron una clase práctica sobre gestión de proyectos, además de aprender que se necesita para ser innovador.
Para cerrar la jornada, recibieron una clase magistral sobre el tema de los mercados financieros, vistos desde el punto de vista de un inversor y de una empresa.
Prevenir la incertidumbre
El experimentado ingeniero de caminos Ramón Aranzubía, quien ha trabajado en proyectos internacionales de gran envergadura en Polonia, México, Estados Unidos, Qatar, Marruecos, India y España fue el encargado de hablar del tema de gestión de proyectos.
Esta clase se enfocó en un caso que los alumnos trabajaron durante alrededor de una hora. La intención fue situarlos en la realidad de la gestión de un proyecto teniendo en cuenta aspectos como el tiempo, el trabajo en grupo, los problemas de grupo y en general, la detección y prevención de las incertidumbres en el Proyecto.
El caso propuesto fue la puesta en marcha de un hotel y Aranzubía se encargó se explicar conceptos básicos y guiar la actividad.
Ser innovador
Luego fue el turno de Jorge Delgado Cerviño, consultor de estrategia y directivo en diversas empresas españolas y multinacionales norteamericanas. El tema de la innovación fue el centro de su exposición, en la que habló de la importancia de generar un clima propicio para generar innovación dentro de las organizaciones.
“Es imposible que un jefe lo sepa todo. Lo que tiene que conseguir un líder es sacar el talento de su equipo,” dijo Delgado. Durante su clase explicó cuales son las cualidades de las personas creativas, así como el funcionamiento de los procesos de generación de ideas.
La actualidad de los Mercados Financieros
El jueves concluyó con Jesús Amador, un analista de mercado que trabaja en la banca española. Este experto en el tema del análisis de multiactivos, desarrollo y elaboración de estrategias de inversión para clientes de banca privada, ofreció una explicación a grandes rasgos del funcionamiento del mercado.
Se paseó por la realidad actual de los mercados y el estancamiento del crecimiento de las economías. Destacó la importancia del sistema bancario y como ayuda a financiar el emprendimiento, pese a estar tan demonizado. Su clase se mantuvo más en el terreno macroeconómico, sin embargo contestó toda clase de dudas sobre el tema, que generó interés entre los alumnos asistentes.
Hoy concluye la Madrid Business Week con Alex Arroyo hablando sobre perfiles psicológicos y coaching.
Comentarios recientes