Una entrevista de trabajo sitúa al prospecto de empleado y al entrevistador en una situación en la que tienen que conversar. Y si bien las credenciales profesionales son un elemento vital de la conversación, una buena historia de vida puede ser el elemento diferenciador que te consiga el puesto.

El experto en reclutamiento de personal David Jensen reconoció, en un artículo para Science Magazine, que en más de una ocasión ha perdido el interés durante entrevistas o cuando conoce a personas en simposios y conferencias. ¿La razón? La incapacidad de algunas personas para contar algo sobre sí mismos, una historia o anécdota, que mantenga su atención.

En esto tiempos de las entrevistas de comportamiento, temas como el carisma, mantener contacto visual y el desenvolvimiento de la persona juegan un factor importante. Estas habilidades se pueden aprender, aunque algunas requieren más trabajo. Entre esas la capacidad de contar una buena historia es más que deseable.

Jensen hace referencia a la clásica pregunta: “Cuéntame algo de ti”. Cuando la respuesta le hace perder el interés, significa que las personas con las que habla no saben presentarse a sí mismas de una manera atractiva. Eso no hace más que disminuir las posibilidades de que les contraten.

El lugar perfecto para una historia de vida

Preguntas Entrevista de Trabajo

Fuente: Pictoline

En la entrevista actual, los encargados de Recursos Humanos buscan plantear preguntas cuya respuesta les permita saber cómo ha sido el desempeño real de un candidato en su carrera. Descubrir cómo ha lidiado con distintas situaciones laborales. Entre más detalladas sean estas respuestas, se podrá hacer una mejor evaluación del candidato.

Ante esta circunstancia ¿Qué mejor lugar para contar una buena historia? Es la ocasión perfecta para narrar tus experiencias y es cada vez más habitual que en medio de las preguntas técnicas de la profesión, te pregunten sobre una experiencia personal difícil.

Puedes tomar dos rutas, limitarte a narrar los hechos –y arriesgarte a que tu interlocutor se duerma- o contar la historia de manera más personal e interesante. Esto no quiere decir que vas a dedicar una hora a contar todo con lujo de detalles. Pero sí ser capaz de contar una anécdota atractiva e interesante que apele a las emociones del entrevistador o entrevistadora y que mantenga el interés.

Las cualidades de una buena historia

Contar una historia de manera atractiva es un arte. Es importante la capacidad de recordarla con todo lujo de detalles, pero más importante aún es saber que detalles conservar y cuales eliminar para concentrarse en el centro de la misma.

En el caso de una entrevista de trabajo, la respuesta no puede demorar más de dos o tres minutos. ¿Acaso les sorprende en el mundo donde debes capturar la atención de otros con solo 140 caracteres con espacios incluidos? Al crear las historias que usarás en tu entrevista de trabajo, debes asegurarte que en un margen corto de tiempo serás capaz de contar una historia o anécdota que tendrá al entrevistador atento a cada palabra que dices.

La pregunta clásica para iniciar una entrevista de trabajo, o una conversación de networking es la de: “¿Cómo decidiste entrar a esta profesión?” Esta es la pregunta perfecta para usar tu historia de vida como un arma para fascinar a tu nuevo contacto profesional o potencial empleador. La manera como cuentes esa historia puede o dormir a quien te escucha o atrapar su atención. Por eso, Jensen da tres consejos a tener en cuenta en estos casos:

  1. Expón tus sentimientos: No debes enfocarte en exceso en los hechos, sino en que sentiste cuando viviste situaciones en tu vida personal o profesional. Debes lograr empatizar con quien te escucha.
  2. Haz que les importe: Siguiendo con el punto anterior, el dotar a tu historia de humanidad e involucrar emocionalmente al entrevistador, harás que les importe tu historia. Detalles que ayuden a la persona a visualizar, sin distraerle, serán un arma importante.
  3. Utiliza el dialogo: Al contar una historia intenta utilizar diálogos. Esto ayuda a la persona que escucha a visualizar la historia y ponerse en tu lugar. Esto les ayudará a ver la película de lo que cuentas en su cabeza y les resultará más interesante.

Ten estos puntos en cuenta y tu historia te ayudará a conseguir el puesto que quieres.

[fc id=’25’ align=’left’][/fc]