El blog de la web de la empresa es importante, pero escribir necesita concentración. Hoy tenemos acceso a muchas herramientas para escribir en Internet. Estas te ayudarán con el proceso y mejorarán tu productividad.
Quizás compilarlas te quite tiempo valioso que podrías dedicar a escribir, así que lo hemos hecho por ti.
Draft
Esta interfaz para escribir en línea es una buena opción para cuando no lo haces en Word o Google Docs. Es un espacio libre de distracciones con una interfaz limpia que te ayuda a enfocarte. Tiene la opción de compartir documentos con otros usuarios y aceptar o declinar sus cambios. Draft mide cuantas palabras escribes por día. Además te enviará un email recordándote que cumplas con tu meta diaria de palabras. Revisa Draft aquí.
LitLift
Esta aplicación está dirigida a escritores de ficción específicamente. Te ayuda a escribir, organizar, almacenar y compartir tus historias. Cuenta con una enorme cantidad de recursos para ayudar en la labor creativa. Revisa LitLift aquí.
Grammarly
Grammarly es una herramienta de corrección de textos. Actualmente está disponible solo en inglés americano y británico. Si escribes en ese idioma es muy útil para corregir errores gramaticales o de escritura. Funciona como una extensión de Chrome que te ayuda a corregir todo lo que escribas en el navegador web.
Hemingway Editor
El Hemingway Editor sirve para evaluar la claridad y simplicidad de un texto. Calcula la claridad y simplicidad del texto y te da un valor de legibilidad. Como fue concebido para el idioma inglés no podrás aprovechar algunas de sus ventajas, pero si el saber reducir el número de palabras por oración, tan importante para la legibilidad. Una herramienta similar es Readability Score, pero tiene el mismo problema, fue concebida para angloparlantes. Revisa el Hemingway Editor.
Todoist
Esta es una aplicación para gestión de tareas en línea que te ayuda a crear listas de cosas por hacer con fechas y horas recurrentes. Con la misma puedes crear tu cronograma para cada día. Es fantástico para recordar tus metas de escritura diaria. Puedes probar Todoist aquí.
Trello
Esta es una fantástica herramienta para organizar y planificar proyectos que tiene muchos más usos que la escritura. No obstante, es perfecto también para escritores o bloggers, en especial en proyectos colaborativos. Dale un vistazo a Trello aquí.
Marinara Timer
Este contador de tiempo es una de las mejores apps que hay si eres fan del Método Pomodoro. Marinara te deja usar el contador tradicional de 25 minutos seguido por pausas por tiempos predeterminados o ajustados a tu gusto. La aplicación también tiene un historial que registra los tiempos exactos en los que empezaste y terminaste de trabajar. Es una manera útil de registrar tu uso del tiempo y ver cuánto tiempo te toma un proyecto. Puedes darle un vistazo a Marinara Timer aquí.
Otras aplicaciones
Hay otras herramientas disponibles que te ayudarán a distintas cosas. Por ejemplo, Evernote te ayudará a hacer listas de cosas por hacer, anotar ideas para blog posts, incluso puedes tomar notas de audio.
Si la ayuda que necesitas es con el tema del diseño, Papyrus te ayudará a crear ebooks en formatos pdf, epub y Kindle. También para el tema de diseño, Canva es una herramienta excelente. Si bien está concebido para redes sociales, te puede ayudar con la portada de tu ebook o libro.
En cambio, si buscas enriquecer tus blogposts con infografías, Piktochart es una manera de reformular la información de tu texto. Así la presentarás de manera visual y atraerás más la atención.
Una de las herramientas para escribir más socorridas es el Hubspot’s Blog Topic Generator, que te ayudará cuando se te agoten las ideas. Solo debes introducir tres palabras clave y te darán hasta cinco ideas de títulos en segundos. No todas son perfectas, pero te ayudarán a superar cualquier bloqueo de escritor.
En esta misma onda, el CoSchedule Headline Analyzer evalúa tus títulos a ver que tan bien les irá en los motores de búsqueda. También te dirá que tan efectivo es tu titular para conseguir que compartan el contenido y que lo cliqueen. Está en inglés, pero es una buena guía.
Comentarios recientes