Por décadas, el currículo ha sido la manera como las personas se presentan para conseguir un trabajo. ¿Pero qué hay del cúmulo de trabajo que has realizado durante años?
Las personas envían un breve resumen de sus carreras en su currículo y rara vez alguien lo ve. Lo envían por email, por plataformas en línea o lo llevan en persona y luego cruzan los dedos. Si hay suerte obtendrán el trabajo.
Pero este método está obsoleto y además nos roba la creatividad porque no dice realmente nada sobre lo que podemos o no hacer. Acumula una serie de datos impersonales sobre los sitios en los que ha trabajado, pero por todo lo que dice bien puede referirse a fracasos. O a empleos con los que realmente no estuviste satisfecho.
Si te das cuenta, tu currículo no es más que las necrológicas de tu carrera, tu pasado, pero no muestra tus capacidades, tu talento, tus habilidades. El Internet es el mejor espacio para cambiar eso, hacer cosas y demostrar de manera tangible lo que puedes hacer. Tener evidencia concreta de tus habilidades.
Tu cúmulo de trabajo se transforma entonces en tu carta de presentación. ¿Las razones? Te las enumeramos:
1.- Eres el dueño de tu cúmulo de trabajo
Tus años trabajando en la empresa privada no te han dejado nada para demostrar de lo que eres capaz. No eres dueño de nada, ni de acciones ni de propiedad intelectual. Sin embargo, tu cuerpo de trabajo es tuyo. Es una oportunidad de crear tu propia riqueza. Puedes usarlo para conseguir otros empleos, para abrir la puerta a oportunidades. Además sirve como una herramienta para tu crecimiento personal y profesional.
2.- Tu cúmulo de trabajo es para toda la vida
No es producto de una noche de inspiración, es el esfuerzo continuado de una vida. Es tu trabajo creativo habitual y que puede tener un impacto a largo plazo. Construir un cuerpo de trabajo es un compromiso de vida que implica una acumulación consciente que es más importante que cada trabajo individual.
3.- Tu cuerpo de trabajo te ayuda a desarrollar habilidades
Al construir tu cuerpo de trabajo desarrollas habilidades para toda la vida. Un desarrollador de software puede crear un grupo de herramientas para desarrollar su cuerpo de trabajo, que le servirá como muestra de sus capacidades. Los escritores pueden tener un blog o escribir en plataformas online. Al hacerlo debes priorizar las ganancias a futuro, más que lo que puedes hacer hoy.
4.- Construir tu cúmulo de trabajo recompensa más que un currículo
Todo lo que creas, con lo que contribuyes, afectas o impactas es tu legado personal tangible e intangible. Actualizar tu currículo es mucho menos satisfactorio. Cambias el diseño, corriges errores, agregas nueva información. En cambio, tu portafolio, tu cuerpo de trabajo es mucho más importante y te recompensa más.
5.- Le da más razones a las personas para verte como alguien interesante
Imagina que vas a una entrevista de trabajo y te preguntan en que has estado ocupando tu tiempo mientras has estado desempleado. ¿A quién le va mejor, al que dice que solo ha estado repartiendo currículos y buscando trabajo o al que ha estado haciendo un proyecto personal? Destaca más aquel que ha estado construyendo algo.
Tu cúmulo de trabajo no hace más que revalorizarse entre más lo alimentas, como dice en su libro Pamela Slim. Mientras, tu currículo no dejará de ser nunca un pedazo de papel o un PDF que envías para luego esperar por un milagro.
[fc id=’25’ align=’left’][/fc]
Comentarios recientes