San Ignacio Business School – Miami

San Ignacio Business School – Miami es la Escuela de Negocios Norteamericana de San Ignacio University con sede en Miami, que se constituye en 2015 como la parte de posgrado virtual  y semipresencial.

San Ignacio Business School – Miami , facilita formación de alta calidad en sus formatos virtuales para profesionales y directivos que necesiten capacitarse y buscar nuevas formas de enseñanza que les preparen para la economía digital del siglo XXI. 

Misión

San Ignacio Business School – Miami  tiene como misión aportar una experiencia formativa virtual de alta calidad a profesionales y emprendedores, con plena capacidad para desenvolverse nacional e internacionalmente, para que generen el máximo valor económico y social en sus organizaciones. 

Visión

Ofrecer la mejor experiencia formativa virtual de alta calidad, adaptada a las últimas tendencias tecnológicas, para que los profesionales generen valor en sus organizaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Lo que nos diferencia

1.- El Prestigio y la experiencia de San Ignacio University.

2.- Escuela de Negocios Norteamericana enfocada en Latinoamérica.

3.- Experiencia formativa virtual en Español.

4.- Flexible (sin horarios) e innovadora.

5.- Global MBA con Doble Titulación Estados Unidos y Europa.

6.- Contenidos de alta calidad, adaptados a las demandas actuales del mercado laboral.

7.- Campus virtual único, diferente e interactivo, con videoconferencias grupales.

8.- Metodología práctica de trabajo con casos reales y actividades de conocimiento aplicado a tu empresa.

9.- Profesores y mentores expertos internacionales que adaptan la formación a tus necesidades mediante un estudio de tu situación y un trato personalizado.

10.- Red de Networking Internacional.

11.- Alta empleabilidad de nuestros egresados.

12.- Semanas presenciales de Negocios Internacionales en Miami y Madrid para completar tu formación.

Metodología

San Ignacio Business School – Miami pretende dar respuesta a la alta demanda de especialización profesional del mercado laboral y las nuevas modalidades de enseñanza y formación. La educación online y semipresencial es una forma de enseñanza cada vez más demandada por estudiantes de posgrado y por profesionales que por diversos motivos no pueden estudiar de manera presencial y elijen otra modalidad que se adapta mejor a sus necesidades.

Nuestro modelo académico se basa en una formación “virtual” que va más allá de la ya tradicional formación online y que se caracteriza por:
• Proveer a los participantes de actividades y recursos de aprendizaje para adquirir nuevos conocimientos y/o reforzar los existentes.
• Mostrar logros en el aprendizaje de manera continuada, siempre con el refuerzo y asistencia de los mentores y profesores que proporcionan una interactividad que trasciende la experiencia online y que refuerza y da consistencia a la experiencia virtual.
• Favorecer las interacciones entre los participantes del programa y estimular la creación de una comunidad de aprendizaje.

Nuestro aprendizaje está basado en el autoaprendizaje de los alumnos y el desarrollo de competencias generales y específicas. Para lograr estos objetivos nuestro modelo académico cuenta con:
• Técnicas de ayuda y refuerzo del aprendizaje como los casos de negocio y las actividades de conocimiento aplicado a la empresa.
• Mentores y profesores que intervienen para que las prácticas sean lo más personalizadas posibles de manera que cada alumno logre el máximo aprovechamiento.
• Trabajos en grupo a través de videoconferencias en nuestra plataforma.
• Vídeo – tutorías
• Master class.

Paola Ortega Ampudia

Estudiante - MBA en Marketing.
Egresada - Programa en Dirección de Marketing y Ventas.

"He ampliado mi visión del entorno económico, para generar mejores estrategias de marketing. Los casos me han facilitado la toma de decisiones complejas y el análisis de cada arista del problema. He recibido el feedback y el apoyo de los mentores para conseguir los objetivos académicos. Ha sido una experiencia que espero repetir”

 

Natalia Nolte Alván

Egresada - Programa en Dirección de Marketing y Ventas

“He culminado el Programa en Dirección de Marketing y Ventas y estoy muy satisfecha de todo lo aprendido. Me han brindado información actualizada y los casos prácticos son muy buenos. Agradezco a mi mentor y a todo el equipo de San Ignacio Business School - Miami que es una gran familia”

Paulo César Pumasupa

Egresado – Programa en Economía para Gerentes

“Quiero destacar el trabajo, el apoyo y la motivación constante de los mentores. El desarrollo de los casos prácticos, me ha permitido analizar problemas y situaciones de gestión en contextos reales. Los temas son explicados de forma didáctica y clara. Antes, durante y después de mi participación en el programa la orientación ha sido adecuada y las soluciones oportunas”

 

Juan Carlos Sánchez

Egresado – Programa en Gerencia de Empresas

“El curso virtual en Gerencia de Empresas ha sido una experiencia enriquecedora. El Programa en Gerencia de Empresas es importante para mí, para mi desarrollo profesional. Me estoy animando para ir a por la maestría y seguir siendo parte de la familia San Ignacio Business School - Miami Quiero resaltar el campus virtual es de primera, y la plataforma muy amigable”.

 

Profesores

Rafael de Lecea

Rafael de Lecea

Abogado, Economista (MBA-IESE) y Sociólogo. Principal Teaching Fellow en AESE Business School de Lisboa.

Profesional con experiencia como consultor y como directivo el sector financiero-asegurador de carácter multinacional. Su carrera ha transcurrido en los sectores de seguros y servicios financieros (Mapfre Internacional y España, y AXA España).

En la actualidad dirige su propia consultora Abiloba, International Services, asociado a otras empresas de servicios similares en España y los EU. Entre sus clientes se encuentran Allianz Seguros, Atheneum Partners, Barna Consulting Group, E2000 Asociación, FIATC, GLG, Peppers&Rogers Group y otros de diferentes sectores como construcción e instalaciones. Es propietario y CEO del grupo de medios de arte en internet Myart, International Art Services.

Benito Vera

Benito Vera

Asesor y consultor del sector energético especializado en áreas financieras y de estrategia.

Benito es licenciado en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y PADE de la IESE Business School.

Ramón Arce

Ramón Arce

Licenciado en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Ramón desarrolla en Tecnoil la labor de responsable del Departamento de Recursos Humanos, destacando las funciones de detección y análisis de las necesidades formativas y en la definición de los programas de desarrollo.

Sergio Orozco

Sergio Orozco

Emprendedor y experto en Marketing e Innovación.

En 2015 empieza su andadura de emprendimiento como socio de Talent Profits, donde realiza las funciones de Director de Marketing e Innovación dirigiendo a un equipo de 8 personas.

Fernando Escudero

Fernando Escudero

Executive MBA del IESE (2012) y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF (2005); Universidad Complutense de Madrid.

En la actualidad es responsable del Fondo de Venture Capital en Stepone Ventures. Es experto en Contabilidad, Valoración de Empresas y M&A.

Jaime López-Heredia

Jaime López-Heredia

Director General de una compañía internacional de tecnología y PDD del IESE.

Jaime es licenciado en Derecho y PDD por el IESE. Es actualmente director general para el sur de Europa de la multinacional suiza GMC Software Technology.

Esther Diez

Esther Diez

Directora General Retail e Industria.

Esther cuenta con dilatada experiencia en compañías nacionales y multinacionales de Retail (automoción y juguetes) e industria (automoción, electricidad y packaging).

Gerardo Gómez

Gerardo Gómez

Dirección General.

Gerardo tiene una amplia experiencia nacional e internacional en el ámbito industrial de fabricación, instalaciones y servicio en sectores como el de automoción, aeroespacial o el de alimentación, entre otros.

Maribel De La vega

Maribel De La vega

Directora de Tecnología en Liberty Seguros.

Maribel es una profesional del sector financiero, actualmente directora de tecnología de Liberty Seguros, una compañía Internacional de seguros, y con amplia experiencia en ámbitos de transformación tecnológica en banca y en consultoría.

Faustino Diez

Faustino Diez

Directivo con amplia experiencia en puestos de responsabilidad en compañías especialmente de servicios.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Master en fiscalidad y control de gestión por la Escuela de Economía MBA Executive por el Instituto de Empresa PADE por el IESE.

Alicia Mancheño

Alicia Mancheño

Executive MBA del IESE e Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Certificación Competent Communicator de Toastmasters international.

Cuenta con 20 años de experiencia en multinacionales de telecomunicación y en dirección de empresa familiar. Después de una dilatada etapa como líder de grandes proyectos y en dirección de operaciones, actualmente trabaja en Vodafone como gerente de marketing.

Sergio Reyes

Sergio Reyes

Licenciado en Publicidad y RR.PP. por ESIC, con especialidad en Marketing, y MBA en Business Administration por EUDE.

Actualmente trabaja en el sector de las telecomunicaciones como responsable de marca y desarrollo de negocio para una multinacional francesa. Es experto en negociación, comunicación, desarrollo de proyectos y marketing de producto.

Cristóbal Cantos

Cristóbal Cantos

Ingeniero industrial del ICAI, especialidad en Electrotecnia, y MBA por la University of San Francisco (USF), donde se especializó en Finanzas.

Ha dedicado más de 15 años de su profesión al Private Equity, principalmente en puestos de dirección tanto en fondos públicos (Ministerio de Hacienda y Junta de Andalucía) como privados. También cuenta con experiencia en sedes de multinacionales tanto en banca (BBVA) como en telecomunicaciones (Vodafone). Desde 2010 enseña finanzas corporativas en diversos programas de MBA y EMBA en la escuela de Organización Industrial (EOI) y desde 2016 imparte Finanzas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales del ICAI y el MBA de ICADE-Deusto.

Ramón Aranzubía

Ramón Aranzubía

Master Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con 20 años de experiencia en gestión de proyectos, destacando proyectos internacionales de gran envergadura en Polonia, México, Estados Unidos, Qatar, Marruecos, India y España. Actualmente combina su experiencia laboral con proyectos educativos de ingeniería y tecnología.

Advisory Board

D. Raúl Diaz Canseco

D. Raúl Diaz Canseco

Raúl es economista, político y empresario peruano, es presidente fundador de la Organización Educativa San Ignacio de Loyola (OSIL). Ha sido primer vicepresidente de la República y Ministro de Estado durante el gobierno de Alejandro Toledo, así como diputado por Lima, Presidente de Foptur y Director de Córpac. Fue pionero en el Perú del negocio de las franquicias de comida rápida y actualmente es Cónsul Honorario de Filipinas en el Perú.
Dª Luciana de la Fuente

Dª Luciana de la Fuente

Luciana es presidenta ejecutiva de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), presidenta de San Ignacio College, empresaria e impulsora de educación temprana y diseñadora. Es fundadora presidenta de Coloring Dreams y de la joyería Kamari.

D. Pablo Rivas Suárez

D. Pablo Rivas Suárez

Pablo es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y MBA IESE Business School, completando sus estudios en la Universidad de Harvard y la Universidad de Berkeley en EE.UU. Tiene experiencia en alta dirección tanto en el sector privado como en el público. Actualmente es colaborador en la Universidad George Washington (EE.UU) y la Universidad Francisco de Vitoria (España) y ponente en diversos foros internacionales.
Mr. John Paul Rollert

Mr. John Paul Rollert

John Paul es licenciado por la Universidad de Harvard (Magna Cum Laude) y por la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale. Es profesor en la Facultad de Derecho, Booth School of Business y Harris School of Public Policy. Además imparte clases en Yale y en Harvard.

D. Alfonso Carrillo

D. Alfonso Carrillo

Alfonso es abogado, notario y socio del mayor bufete de abogados de Guatemala, Carrillo & Associates así como MBA por el Babson College, F.W. Olin Graduate School of Business. Es Co-Vicepresidente de Eventos de Babson Graduate Student Council y Vicepresidente de Marketing de Babson Tech Club. Además es co-fundador y portavoz de meimportaguate.org.

Mr. Daniel Lansberg

Mr. Daniel Lansberg

Daniel es analista de riesgo – geopolítico con residencia en Chicago, donde es profesor de International Business especializado en América Latina de la Kellogg School of Management.
Es columnista semanal para el diario venezolano El Nacional y también escribe para el The New York Times, The New Republic y Foreign Policy.

D. César Vidal

D. César Vidal

César Vidal es un referente cultural en la reciente historia de España. Es Doctor en Historia, Teología, Filosofía y también en la Derecho. Sus redes sociales son visitadas por miles de personas cada día. Ha sido director de varios programas de radio y televisión de éxito durante la última década. César es uno de los autores más populares de España. La actividad profesional de César se ha relacionado durante los últimos treinta años con la defensa y promoción de los Derechos Civiles. Su trabajo ha recibido varios premios nacionales e internacionales.